Título:
Estudio paleolimnológico del Lago de Petén Itzá en la región sur-occidente.--/ Abner Mardoqueo Rodas Arzet.--
Clasificación:
06 T(Q181)2008
Imp / Ed.:
Guatemala, USAC, 2008.
Descripción:
116 p. il.; 28 cm.
Temas:
Notas:
Tesis(Químico) Facultad de CC.QQ. y Farmacia, USAC.
Resumen:
Relaciona la contaminación actual del lago Petén Itzá por la influencia de las descargas de aguas residuales domésticas con la contaminación en épocas antiguas. Realizó 4 muestras para determinar la calidad fisicoquímica del lago, en diferentes épocas del año y comparó y detectó las variaciones de los contaminantes en las estaciones tanto seca como húmeda. La cuantificación de los macro-nutrientes lo realizó por medio de las metodologías propuestas en Standard Methods of The Water and Wastwater. Con la obtención de los macro-nutrientes realizó comparaciones de la contaminación en épocas pasadas con los resultados de contaminación actual determinada en muestras de agua y sedimentos superficiales. Concluye: en términos generales los niveles de nutrientes (nitritos, nitratos y fósfolis) encontrados en el lago Petén Itzá, aunque no corresponde a cuerpos de agua en estado entrópico, por lo que de continuar la tendencia de la contaminación del agua del lago en pocos años el lago Petén itzá se encontrará en un estado entrofílico. Tesis%Químico% lago Petén itzá%contamización%muestras de gua%sedimentos%calidad del agua%análisis fisicoquímico%radioisótopos estables(Pb 210)%estado eutrófico%macro-nutrientes%Standard Methods of the Water and Wastwater%Guatemala%Petén
Recurso digital: