Título:
Estabilidad del peróxido de hidrógeno en soluciones al 3%.-- / Ana Silvia Flores Galindo .--
Clasificación:
06 T(QF299) 1985
Edición:
Guatemala : USAC, 1985.
Descripción:
61 p. : il. ; 27 cm.
Notas:
Si desea una copia digital, solicitar al correo electrònico cedobf@gmail.com
Tesis (Químico Farmacéutico) Facultad de CC. QQ.y Farmacia, USAC.
Bibliografía: p.26-27
Resumen:
Realiza un estudio acerca de la estabilidad de las soluciones de peróxidos de hidrógeno al 3%, por ser esta la concentración más común que se usa en terapéutica. Para determinar el cambio en la concentración de las soluciones considera: 1) presencia o ausencia de estabilizantes, 2) tipo de envase, PVC opaco de alta densidad o vidrio tipo III color ámbar y 3) el tiempo de envasado. Determinó la concentración de peróxido de hidrógeno en las soluciones estabilizadas y no estabilizadas, cada 15 días durante un año. Las determinaciones de las concentraciones mencionadas, se efectuaron según indica la Farmacopea de los Estados Unidos XX ( USPXX). Conclusión: Es necesario el uso de estabilizantes en las soluciones de peróxido dehidrógeno para garantizar su estabilidad.
Ubicación de copias:
Colección Tesis -
(
CONSULTA EN SALA - DISPONIBLE
)