Título:
Evaluación de la calidad del agua potable de Guastatoya cabecera departamental, El Progreso.-- / Silvia Mayarí Cervantes Martínez.--
Clasificación:
06 T (QF887)2004
Imp / Ed.:
Guatemala : USAC, 2004.
Descripción:
85 p. : il. ; 27 cm.
Temas:
Notas:
Tesis (Química Farmacéutica) Facultad de CC.QQ.y Farmacia, USAC.
Bibliografía: p. 61-63
Resumen:
Evalua la calidad del agua potable de Guastatoya, que es distribuida por el sistema actual de la red municipal y para la cual realizó análisis físicos. Realizó un muestreo de aguas recolectando en puntos claves como: nacimientos, tanque de distribución (3 muestras) hospital y barrios (13 muestras) tomando un total de 50 muestras, lo cual fue realizado en un periodo de 6 semanas. Los resultados obtenidos en cuanto a los análisis físico y químicos, se encuentran dentro del límite máximo aceptable (LMA) y límite máximo permisible (LMP) establecidos por las normas de COGUANOR, no así para el examen bacteriológico debido a la presencia de las diferentes bacterias. Concluye: El agua para consumo humano de Guastatoya, posee características físicas para consumo humano de Guastatoya, posee características físicas y químicas aceptables, no así los exámenes bacteriológicos ya que presentó contaminación por las diferentes bacterias mencionadas lo cual indica que el agua no es potable poniendo en riesgo la salud de la población.
Recurso digital: