Título:
Comprobación de la actividad antioxidante y evaluación de la actividad citotóxica de Theobroma bicolor procedente de Samayac, Suchitepéquez.-/ Libny Judith Pernillo Hidalgo
Clasificación:
06 T(QF1502)2018
Imp / Ed.:
Guatemala.: USAC, 2018
Descripción:
73 p. il.; 27 cm.
Notas:
Tesis (Química Farmacéutica) Facultad de CC.QQ. y Farmacia-USAC-.
Bibliografía: p.53-56
Resumen:
Comprobó la actividad antioxidante y evaluó la actividad citotóxica de extractos obtenidos de hojas, corteza y fruto de Theobroma bicolor o pataxte, esta es una especie poco conocida que existe desde México hasta Brasil. En Guatemala se cultiva en la costa sur y en el norte de Alta Verapaz. Evaluó la actividad antioxidante, utilizando el método de DPPH, (1,1-difenil-2-picril-hidrazilo), método del ABTS(Ácido 2,2´azino-bis-3-etilbenzotiazolin-6-sulfónico), FRAP(reducción de Hierro) y fenoles totales. La citotoxicidad la evaluó frente a Artemia salina. Los extractos etanólicos de hojas, corteza, cascara y semillas, fueron las que presentaron mejor actividad antioxidante con todos los métodos. En la prueba de citotoxicidad evaluando la tolerancia de Artemia salina contra todos los extractos, se comprobó que los extractos no poseen citotoxicidad, ya que el porcentaje de mortalidad fue menor del 50%. Concluye, que la Theobroma bicolor es una especie con potencial para su uso como antioxidante en medicina, cosmética y en alimentos.
Recurso digital: